Vaya por delante: ninguna culpa tiene de todo esto la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. De hecho, están trabajando de manera intensa en el marco una crisis sin precedentes. La publicación del Estado de alarma (RD 463/2020) el pasado sábado 14 de marzo fue incluida en el boletín número 67 de 2020; la edición […]
Categoria: En castellà
Posts en castellà

El laberinto peronista
Para comprender la política argentina desde fuera se debe pagar un peaje importante. Cabe entender la relevancia del movimiento peronista y sus diferentes caras y sensibilidades. Sin ese punto de partida, es imposible comprender la política del país en los últimos 30 años. Eso sí, os confieso que no hablaré de historia, sino de sensibilidades […]

Las lágrimas de Antetokounmpo
El mejor jugador de de la NBA la presente temporada 2018/2019 responde al nombre de Giannis Antetokounmpo. No es un nombre más, precisamente –sobre todo porque las 13 letras de su apellido cuestan de poner en su camiseta de los Bucks-. Leeréis en los medios que se trata de un griego, el Greek Freak, como […]

La caza del mainstream
Me ocupa demasiado tiempo. Tal vez es una manera creativa de dedicar mis esfuerzos, pero hacerlo me ayuda a entender el mundo más allá de frías gráficas y de datos oficiales. Soy un cazador del mainstream. La aproximación del científico social a los datos, aunque sean de cariz cualitativo, tiende a ser altiva y elitista. […]

OT 2017 en la era de la post televisión
Cuando se anunció el regreso de Operación Triunfo a TVE, a caballo del fenómeno nostálgico de OT: El Reencuentro, muchos dudamos de que el formato pudiese funcionar hoy en día. Comparto aún la mayor parte de las reflexiones que hacía Francesc Bertran en el artículo “Operación Triunfo, mai més!” en Finestra d’Oportunitat. En su día, […]

Un Google para gobernarlos a todos
Google y Facebook se han convertido en gigantes tecnológicos capaces de conseguirlo todo. Las grandes empresas de telecomunicaciones no solo son perfectas máquinas de amasar beneficios, sino que día a día su influencia es mayor en nuestras vidas. Sus algoritmos son básicos para la publicidad de otras empresas y sus diferentes productos han generado modelos […]

De la mediocracia a la miedocracia
El 24 de Enero de 1995 el sociólogo Manuel Castells escribía un artículo en el diario El País titulado Mediocracia¹. En él, planteaba la controvertida cuestión de la creciente influencia de los medios de comunicación. Castells afirmaba que los medios no eran el cuarto poder, sino que eran el espacio donde se genera, se mantiene […]

Contra el cuñadismo
El hombre es un cuñado para el hombre. La frase no es mía, es del guionista e ignorante Pepe Colubi. La capacidad de acceder al conocimiento absoluto mientras se desprecia todo tipo de opiniones alternativas es el cuñadismo. Una característica ciertamente ibérica. Soy español, ¿a qué quieres que te gane? Probablemente, a fracaso escolar. Me […]